




Convocatoria
Se invita a todas aquellas personas e instituciones interesadas en el análisis económico, la planeación y el diseño de políticas públicas orientadas a la promoción del crecimiento y desarrollo económicos desde la perspectiva de la Economía financiera, Economía ambiental, Economía de los Recursos Naturales, Economía Política, Economía Pública, Economía de la Tecnología, Economía Urbana, Economía Energética, Economía Educativa, entre otras, a Participar en el
6to CONGRESO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA
Alternativas para la reactivación, el crecimiento y desarrollo económicos sostenibles
Que se llevará a cabo del 22 al 26 de agosto de 2022, de manera virtual, con sede en la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México, localizadas en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, México.
Dicho Congreso tendrá como finalidad: abrir un espacio de debate académico incluyente que permita analizar los efectos de la pandemia actual y las estrategias y modelos generados para enfrentar sus efectos y promover la recuperación económica local, nacional y mundial, ante un escenario cauteloso que ha sido dominado por bajas tasas de crecimiento, la vulnerabilidad económica, especialmente para las naciones menos desarrolladas que deben enfrentar, además de las restricciones estructurales internas, el costo de su deuda y el creciente deterioro de las condiciones de vida de la población, el deterioro ambiental y la amenaza climática.
Objetivos particulares
-
Analizar los efectos sociales, económicos, urbanos, ambientales generados por la pandemia actual, para identificar los retos que esta ha planteado para la recuperación, el crecimiento y desarrollo económicos.
-
Analizar el papel asumido por el Estado en la formulación de estrategias para enfrentar la emergencia y la recuperación económica.
-
Analizar las estrategias nacionales e internacionales puestas en marcha para enfrentar los efectos de la pandemia y la recuperación del crecimiento económico internacional y sus expectativas.
Modalidades de participación
-
Ponencia
-
Ensayo
-
Mesas de trabajo
-
Conversatorios
-
Conferencias
-
Conferencias magistrales
-
Avance de investigación (solo estudiantes)
Mesas de trabajo especiales
Para estudiantes de Licenciatura y Posgrado
Resumen de ponencia o contribución
Para participar deberá enviar resumen de ponencia o contribución con una extensión de hasta 600 palabras a congreso.economia.aragon@gmail.com utilizando el formato incluido en el apartado de descargas de este mismo sitio web.
Con fecha límite de 11 de marzo de 2022
Contribuciones en extenso
Serán recibidas hasta el 20 de mayo de 2022
La entrada a las diversa actividades del Congreso será libre
Constancias
Deberán cubrir 80% de asistencia alas actividades y hacer pago en caja de $250 pesos mexicanos.
Informes
Mtro. Salvador Rosas Barrera
Programa de Posgrado en Economía
Facultad de Estudios Superiores Aragón
División de Estudios de Posgrado e Investigación (Edificio A-12)
Av. Rancho Seco s/n, Col. Impulsora. Nezahualcóyotl, Estado de México.
Horario de atención: 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 hrs.
Teléfono (01 55) 56231016
Correo electrónico: posgrado.economia.aragon@gmail.com