top of page

Dr. Arturo Huerta González
Facultad de Economía de la UNAM. Profesor y Tutor del Programa de Posgrado en Economía

Ha publicado innumerables trabajos donde analiza de manera critica el desempeño y las expectativas de la economía mexicana contemporánea. Ha impartido diversas conferencias  y charlas a través de diversos medios de comunicación. A fungido como asesor para diferentes gobiernos nacionales y subnacionales. 

Dr. Clemente Ruíz Durán
Facultad de Economía de la UNAM. Profesor y Tutor del Programa de Posgrado en Economía

Sus numerosa publicaciones analizan la economía regional y urbana , en especial, desde el punto de vista productivo y funcional.  Ha impartido diversas cátedras relacionadas con el desempeño económico del sector productivo. 

Dr. Normand Asuad Sanen
Facultad de Economía de la UNAM. Profesor y Tutor del Programa de Posgrado en Economía

Además de sus múltiples publicaciones relacionadas con el análisis de la economía regional urbana. Es Fundador y Coordinador del Centro de Estudios de Desarrollo Regional y -urbano Sustentable. (CEDRUS). Ha impartido innumerables conferencias especializadas y ha fungido como asesor de diversas instancia del orden publico y privado. 

Dr. José Nabor Cruz Marcelo
Investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. Sus investigaciones aborda el tema de la desigualdad , l pobreza y el crecimiento económico. Actualmente se desempeña como Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), México

Dr. Julio Cesar Gambina

Doctor en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Profesor de Economía Política en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario y de la FCEJYS de la Universidad Nacional de San Luis, presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas, FISYP, e Integrante del Comité Directivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO (2006-2012). Integra la Presidencia de la Sociedad Latinoamericana de Economía Política y Pensamiento Crítico, SEPLA desde 2016. Director del Instituto de Estudios y Formación de la CTA, IEF-CTA Autónoma. Miembro del Consejo Académico de ATTAC-Argentina y dirige el Centro de Estudios Formación de la Federación Judicial Argentina.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2020. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución

bottom of page